03/10/2022
¿Prefieres doblaje o subtitulado? El doblaje renuncia a un ingrediente esencial como la voz del actor, mientras que los subtítulos apartan al espectador del epicentro de la acción y de la comunicación gestual.
Se vuelve una herramienta de accesibilidad clave para personas con problemas de vista, como adultos mayores y quienes no puedan leer.
Según Aldo Lumbía, “voy a ver una película, no a leer una película, y es coherente si los actores son buenos”. Aldo cuenta cómo es la profesión del actor de voz: “es un trabajo un poco ingrato”. También menciona que “sucede que el público reconoce las voces a través de los personajes, pero no a los actores de voz, y los que se ven en la pantalla son otros. La calidad de los actores de doblaje no es inferior y ellos cuidan lo que transmiten con la voz”.
El avance en la calidad de los doblajes de los últimos años ha alcanzado un nivel sorprendente de fidelidad con el original. Hasta se discute si la calidad artística de los actores de voz da como resultado una mejor versión en español.
Es una manera de entender lo que se dice sin modificar las voces. Se consideran una intervención en la pantalla y afectan la parte visual de un producto audiovisual. Implican una acción permanente de parte del público. La lectura no forma parte de la experiencia de quienes ven la película en su versión original. Leer distrae, a veces de la imagen de la escena, y otras veces de partes no verbales del mensaje, como gestos, sonrisas y miradas. En el subtitulado se conserva el audio, pero cambian la imagen de la película.
La diferencia se contrasta fuertemente en situaciones puntuales. En el cine, donde la atención en la película es total y el tamaño de la pantalla no es un problema, se puede elegir sin limitaciones. Sin embargo, si estamos en nuestro hogar, mientras comemos o nos movemos, puede ser difícil mantener la atención en los subtítulos. Es posible que en esas situaciones sea más conveniente el doblaje.
¿Prefieres doblaje o subtitulado? ¡Cuéntanos!
Fuente: https://cinefilosoficial.com/2018/07/09/subtitulado-vs-doblaje-parte-4/