¿Cuáles son los 8 tiempos verbales en inglés?

13/01/2023

Hay varias formas de clasificar los tiempos verbales en inglés. Algunas de las más comunes son:

¡Déjanos tus datos y te responderemos a la brevedad!

  1. Tiempos simples y tiempos compuestos: Los tiempos simples se refieren a acciones que ocurren en un momento específico y no tienen una duración definida, mientras que los tiempos compuestos se refieren a acciones que tienen un comienzo y un fin definidos y una duración específica.

  2. Tiempos verbales de indicativo y subjuntivo: Los tiempos verbales de indicativo se usan para describir acciones que son reales o se consideran como tales, mientras que los tiempos verbales de subjuntivo se usan para describir acciones que son hipotéticas o deseadas.

  3. Tiempos verbales perfectos y no perfectos: Los tiempos verbales perfectos se refieren a acciones que han sido completadas en el pasado, mientras que los tiempos verbales no perfectos se refieren a acciones que están en curso o que ocurrirán en el futuro.

  4. Tiempos verbales presente, pasado y futuro: Los tiempos verbales presente se refieren a acciones que ocurren en el momento actual, los tiempos verbales pasado se refieren a acciones que ocurrieron en el pasado y los tiempos verbales futuro se refieren a acciones que ocurrirán en el futuro.

Únete a ARGA INTERCULTURAL para aprender ingles ágilmente.
¡Te acompañamos a lograr tu mejor versión!

  1. Tiempos verbales continuos y no continuos: Los tiempos verbales continuos se refieren a acciones que están en progreso en un momento específico, mientras que los tiempos verbales no continuos se refieren a acciones que son puntuales o suceden en un momento específico.

  2. Tiempos verbales pasivos y activos: Los tiempos verbales pasivos se refieren a acciones en las que el sujeto recibe la acción, mientras que los tiempos verbales activos se refieren a acciones en las que el sujeto realiza la acción.

  3. Tiempos verbales habituales y no habituales: Los tiempos verbales habituales se refieren a acciones que ocurren de manera regular o habitual, mientras que los tiempos verbales no habituales se refieren a acciones que son poco comunes o que solo ocurren en una ocasión específica.

  4. Tiempos verbales modales: Los tiempos verbales modales se refieren a verbos auxiliares que se usan para expresar la posibilidad, la necesidad, la obligación, la capacidad, la permisión, entre otros aspectos de las acciones.

Es importante destacar que cada una de estas clasificaciones tiene sus propios matices y no son mutuamente excluyentes.